Informe de Inversión

Enciclopedia financiera y de inversión

  • Home

Mercados frontera

Leave a Comment

Los mercados frontera son aquellas economías que se encuentran en una fase temprana de desarrollo, todavía por detrás de los mercados emergentes. Normalmente se trata de mercados con baja capitalización y liquidez así como con poca información fiable.

Sus ventajas son una demografía favorable (población joven y aumento de la clase media) y sus buenas perspectivas de crecimiento. Al igual que ocurre con los términos «mercado desarrollado» y «emergente«, no hay directrices establecidas para considerar a un país o economía como frontera.

Inversión y riesgos

Mercados frontera indicados en gris claro sobre el mapa. Lamayor parte de África, Asia central, Argentina, Paraguay, Arabia Saudí, Omán...

Mercados frontera indicados en gris claro.

 

Debido a las dificultades para acceder a las inversiones en los mercados frontera, una alternativa es el uso de ETF que replican el comportamiento de índices regionales.

Los riesgos de los mercados frontera son comunes a los mercados emergentes, aunque su gravedad puede ser superior: Falta de liquidez, riesgos geopolíticos, inflación, falta de transparencia, riesgo divisa y sobredependencia económica de un único o de pocos sectores, entre otros.

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Búsqueda

Artículos recientes

  • El uso correcto del PER
  • Resistencia
  • Opción de compra
  • Gastos de explotación
  • Margen de seguridad

¡Apúntate al boletín de correo!

Recibirás los últimos artículos de vez en cuando, como mucho una vez al mes.
* = campo obligatorio

Copyright © 2023 Informe de inversión