Informe de Inversión

Enciclopedia financiera y de inversión

  • Home

Análisis fundamental

Leave a Comment

El análisis fundamental es un tipo de análisis de valores que considera que el subyacente de un producto financiero tiene un valor intrínseco que se puede determinar analizando su información cuantitativa (estados contables) y cualitatitva (ventajas competitivas, perspectivas, competencia…). Se suele distinguir el análisis fundamental del análisis técnico, aunque muchos inversores lo utilizan como referencia. […]

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

Coste de ventas

Leave a Comment

El coste de ventas son los costes directos correspondientes a la producción de los bienes o servicios de una empresa. Por ejemplo, el coste de ventas de una empresa que vende equipos informáticos sería el coste de las piezas que componen los equipos más los salarios de los trabajadores implicados directamente en el montaje de […]

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

Cuenta de resultados

Leave a Comment

La cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias es un estado financiero que muestra el beneficio o las pérdidas totales de una empresa en un periodo concreto, normalmente un trimestre, un semestre o un año. La cuenta de resultados detalla las ventas de la empresa, el coste de los productos o servicios vendidos, […]

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

Fondo de comercio

Leave a Comment

El fondo de comercio es un activo intangible que surge cuando una empresa compra otra empresa a un precio superior a su valor contable. Jorge tiene una cafetería con el siguiente balance simplificado: Local: 30.000€ Patrimonio neto: 45.000€ Cafeteras: 10.000€ Efectivo: 5.000   Jorge quiere expandir su negocio de cafeterías y quiere comprarle a Pablo […]

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

Rentabilidad sobre activos – ROA

Leave a Comment

La rentabilidad sobre activos (ROA por sus siglas en inglés) es un ratio de eficiencia utilizado para evaluar la capacidad de generar beneficios de una empresa. Se obtiene dividiendo el beneficio neto de la empresa entre sus activos totales. Rentabilidad sobre activos = Beneficio neto / Activos totales El funcionamiento del ROA se basa en […]

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 8
  • Next Page »

Búsqueda

Artículos recientes

  • El uso correcto del PER
  • Resistencia
  • Opción de compra
  • Gastos de explotación
  • Margen de seguridad

¡Apúntate al boletín de correo!

Recibirás los últimos artículos de vez en cuando, como mucho una vez al mes.
* = campo obligatorio

Copyright © 2023 Informe de inversión