Robert Kiyosaki es un empresario, docente y escritor conocido principalmente en el mundo de la inversión por sus ideas y propuestas para alcanzar la libertad financiera. Kiyosaki defiende que se puede vivir sin trabajar cuando uno se dedica a acumular activos que le generen ingresos pasivos.
Robert Kiyosaki afirma que los ricos son capaces de vivir sin trabajar porque no trabajan para obtener dinero, sino para acumular tres clases de activos:
- Bienes inmuebles
- Activos en papel (acciones, bonos, derivados…)
- Empresas
Robert Kiyosaki expone sus teorías y estrategias para adquirir activos fundamentalmente abogando por dos características principales, el flujo de efectivo (un activo debe generar flujo de efectivo positivo desde el momento en que se compra) y el apalancamiento (que Kiyosaki define como la capacidad de utilizar tiempo o dinero de otras personas en beneficio propio).
Ejemplo de la filosofía de Robert Kiyosaki
Robert Kiyosaki consideraría que la siguiente operación situaría al individuo más cerca de la libertad financiera:
Una vivienda se vende por 100.000€ y se podría alquilar por 10.000€ al año.
Realizamos un pago inicial de 20.000€ y pedimos una hipoteca al banco por los 80.000€ restantes al 4% anual (3200€ de intereses el primer año). Acto seguido, alquilamos la vivienda por 10.000€ al año.
El apalancamiento se deriva de usar el dinero del banco en beneficio propio, lo que hace que sólo debamos invertir 20.000€ en lugar del precio entero de la vivienda.
El flujo de efectivo es positivo desde el primer año; ingresamos 10.000€ por alquiler y pagamos 8200€ al banco (5000€ de amortización del principal a 20 años + 3200€ de intereses), lo que nos deja un flujo de efectivo positivo de 1800€ al año desde el primer año, a saber, 150€ al mes de ingreso pasivo que irán creciendo a medida que amorticemos la deuda con el banco. Robert Kiyosaki destacaría que no es necesario que el precio de la vivienda suba para que el inversor gane. Es irrelevante si sube, baja o se mantiene porque lo importante es que el flujo de caja es positivo.
Los libros de Robert Kiyosaki tienden a repetir muchos conceptos e historias, por lo que Informe de Inversión ha reducido a dos los libros recomendados para abarcar satisfactoriamente el sistema de Kiyosaki para crear un plan hacia la libertad financiera:
Padre Rico, Padre Pobre
Robert cuenta que tuvo dos padres, su padre pobre, que era su padre biológico, y su padre rico, que era el padre de un amigo con el que pasaba mucho tiempo. Desde su niñez pudo observar como, a pesar del éxito profesional de los dos padres, cada uno tenía una manera distinta de pensar sobre el dinero y su porvenir financiero también fue diferente. Mientras que su padre rico se convirtió en una de las personas más ricas de Hawai, su padre pobre finalmente tuvo que subsistir gracias a las ayudas gubernamentales pese a su mejor formación académica. En este libro, Robert Kiyosaki explica los puntos clave de la filosofía de su padre rico para alcanzar el éxito financiero, como «los ricos no trabajan por dinero» o «trabaje para aprender, no para ganar dinero», dos conceptos a los que el autor dedica capítulos enteros.
A lo largo del libro, Robert Kiyosaki ahonda en la filosofía de cada uno de sus padres y narra su aprendizaje de conceptos y decisiones que lo volverían inmensamente rico en el futuro.
La razón principal por la que la gente tiene problemas financieros es porque han pasado muchos años en la escuela, pero no aprendieron nada sobre el dinero.
Robert Kiyosaki
★★★★★
Retírate Joven, Retírate Rico
Éste es uno de los pocos libros en los que Kiyosaki se centra más en el poder del apalancamiento que en el flujo de efectivo. Mediante un apalancamiento prudente e inteligente, Robert enseña cómo acelerar el proceso de la creación de activos y de riqueza mediante dos elementos fundamentales DOP y TOP: el Dinero de Otras Personas y el Tiempo de Otras Personas. Además, ofrece un detallado análisis sobre cómo invierten los pobres y cómo invierten los ricos. Por ejemplo, mientras que los pobres invierten en fondos de renta variable y esperan que no caigan, los ricos invierten en fondos de cobertura o utilizan opciones de compra y venta para «controlar los activos sin poseerlos».
David Venció a Goliat porque supo usar el poder del apalancamiento.
Padre rico de Robert Kiyosaki
★★★★★
Deja un comentario