Informe de Inversión

Enciclopedia financiera y de inversión

  • Home

EBITDA

Leave a Comment

El EBITDA o beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización es un indicador de beneficios de una empresa que se calcula sin tener en cuenta el efecto de los intereses (para anular los efectos de la deuda), los impuestos (que pueden variar de año a año) y las depreciaciones y amortizaciones (valores contables que la empresa puede “seleccionar” dentro de ciertos márgenes).

Dicho de otro modo, el EBITDA es una aproximación a la calidad del negocio real de la empresa, que muchas veces queda enmascarado por el efecto de una subida de impuestos, de cambios en los intereses de la deuda o de decisiones contables de cambiar el sistema de amortizaciones y depreciaciones. De esta manera se puede identificar la evolución real de una empresa más allá de factores coyunturales temporales que no se reflejan en el beneficio neto:

Cuenta de resultados de Pasteles Marisa S.L. Año 1 Año 2
Ventas 10.000 10.000
Coste de ventas y otros gastos 5.000 4.000
EBITDA 5.000 6.000
Amortización y depreciación 1.000 1.800
Intereses 0 0
Impuestos 1.000 1.300
Beneficio neto 3.000 2.900

 

Las ventas y el beneficio neto de Pasteles Marisa indican que la empresa va a peor porque arroja menos beneficios. Sin embargo, el EBITDA del año 2 (Ventas – coste de ventas y otros gastos) es de 6.000 frente a los 5.000 del año anterior, en clara mejoría.El asesor contable de la empresa les informó de que podían amortizar más rápidamente la maquinaria para “crear” gastos contables legalmente y, además, los impuestos han aumentado. Ello hace que el beneficio neto acabe siendo peor aunque la empresa esté funcionando de manera más eficiente, lo que se comprueba analizando el EBITDA.

El EBITDA se suele utilizar en la valoración de empresas intensivas en capital con depreciaciones elevadas y niveles de deuda considerables. Como su beneficio neto puede ser negativo, la valoración se hace muy complicada. Al ascender en la cuenta de resultados para averiguar el EBITDA, se obtiene la cifra de beneficios que realmente están disponibles para hacer frente al pago de la deuda. En las siguientes tablas se hace una comparación simplificada de lo que ocurre realmente en una empresa frente a lo que se muestra en las cuentas de resultados, que siguen normas contables con el objetivo de presentar una imagen más estable pero irreal en el corto plazo:

SITUACIÓN REAL SIMPLIFICADA Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000
Compra de maquinaria con 5 años de vida útil -50.000
Otros gastos, intereses e impuestos -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000
Efectivo generado -31.000 19.000 19.000 19.000 19.000

 

 

SITUACIÓN CONTABLE SIMPLIFICADA Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000
Depreciación de maquinaria -10.000 -10.000 -10.000 -10.000 -10.000
Otros gastos, intereses e impuestos -1.000 -1.000 -1.000 -1.000 -1.000
Beneficio neto 9.000 9.000 9.000 9.000 9.000

 

Aunque las cuentas de resultados son similares en los 5 ejercicios, en realidad el efectivo disponible para hacer frente al pago de las posibles deudas (o para repartirlo a los accionistas) es superior al declarado a partir del año 2. Esto es algo que se puede averiguar más fácilmente a partir del EBITDA, que descuenta la depreciación de la maquinaria porque es un gasto que ya se pagó en el año 1, aunque la contabilidad reparta este gasto entre los cinco años siguientes.

Recuerda…

• El EBITDA no es el beneficio final que llega al bolsillo de los accionistas, pero es útil para averiguar la calidad real del negocio de una empresa.

• Cuando una empresa cuenta con una ventaja competitiva que le permite obtener más rentabilidad a su cifra de negocios, la diferencia respecto a la competencia se suele percibir en el EBITDA, pero puede pasar desapercibida en el beneficio neto.

¡Ayuda a expandir la educación financiera!

  • Tweet

Filed Under: Uncategorized

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Búsqueda

Artículos recientes

  • El uso correcto del PER
  • Resistencia
  • Opción de compra
  • Gastos de explotación
  • Margen de seguridad

¡Apúntate al boletín de correo!

Recibirás los últimos artículos de vez en cuando, como mucho una vez al mes.
* = campo obligatorio

Copyright © 2023 Informe de inversión